"Educando a través de la Radio y las TIC"

28 marzo 2014

El Parque Educativo que hará olvidar una prisión

- En Maceo, municipio del Magdalena Medio antioqueño, la antigua cárcel dará paso a un espacio de encuentro y aprendizaje.

- El arquitecto, Alejandro Toro Posada, diseñará el anhelado lugar que será referente de los maceítas.

En Maceo aún recuerdan a los tres únicos presos del antiguo centro carcelario que, por orden del alcalde, fueron sacados de sus celdas para trabajar. En calles y carreteras de la localidad se hizo común verlos arreglando vías, ayudando en obras o en labores de rocería, siempre escoltados por el guarda de turno. Así redimían parte de sus penas. Y luego la cárcel fue cerrada.

Han pasado 10 años desde que la antigua cárcel se quedó sin reclusos. El lugar se empezó a deteriorar por cuenta del abandonado y en palabras del alcalde, Francisco Álvarez Holguín, su apariencia fría, fea y gris, causaba “escalofrío” entre los pobladores. De los cerca de 1.200 metros cuadrados que se estima tiene el espacio, una porción es ocupada por la Asociación de Personas en Situación de Discapacidad del municipio, aunque en condiciones precarias.


Sin embargo la antigua cárcel cobrará vida, aunque con otro objeto. Su estratégica ubicación, a media cuadra del parque principal, del bloque A de la Institución Educativa Filiberto Restrepo, de la Casa de la Cultura y con un amplio lote contiguo, la erigieron como la mejor opción para albergar el Parque Educativo de Maceo, cuyas obras se iniciarían en el segundo semestre de este año.

“Yo soñaba un espacio donde tuviéramos la posibilidad de encontrarnos, de aprender, de disfrutar. Pero no contaba con lo que iba a ver cuando llegué al municipio”, dijo el Alcalde Álvarez aludiendo a las deudas de la administración. Por eso para él la convocatoria de los Parques Educativos fue una gran oportunidad. Y en torno a ella convocó y unió a todas las fuerzas vivas del municipio.

En la elaboración del proyecto educativo, según el alcalde, participaron funcionarios de la administración municipal, docentes, estudiantes y demás grupos organizados de la localidad. La idea era construir una propuesta incluyente y al parecer lo lograron, pues Maceo fue uno de los 45 municipios ganadores de los Parques Educativos.

Expectativa

“En Maceo se construirá el Parque Educativo donde antes funcionaba la cárcel municipal. Qué mejor forma de contrarrestar la ilegalidad. Además tendrá sello propio para mostrar los encantos del cañón de Alicante”, expresó en Facebook el ciudadano Raúl Lopez.

Un mensaje en consonancia con lo que dice el mandatario municipal: “Todos estamos a la expectativa en torno al Parque”. Por ahora se realizan reuniones con diferentes sectores, pero en particular con los jóvenes, quienes “serán la carta principal”, comentó Álvarez. A ellos se les quiere empoderar. Por eso “les vamos a soltar la emisora y los micrófonos”.

Después del sorteo en el que se determinó qué Parque Educativo diseñará cada uno de los 44 arquitectos seleccionados (el de Vigía del Fuerte lo diseñará la Gobernación), en Maceo esperan la llegada del arquitecto, Alejandro Toro Posada, a quien le correspondió ese municipio del Magdalena Medio. Allí tiene el reto de darle forma al sueño de los maceítas.

Toro Posada es arquitecto de la Universidad Pontificia Bolivariana, magíster en Diseño de Interiores de la Savannah Collage of Art and Desing, y especialista en Gestión Empresarial para la Arquitectura de la UPB. También es especialista en Desarrollo Administrativo para la Pequeña y Mediana Empresa de la Universidad EAFIT.

Un profesional con experiencia que ha participado en proyectos como el Centro Cívico Plaza de la Libertad, el Plan Parcial La Gloria, y para entidades como Bancolombia, Comfenalco, Hotel San Fernando, Centro Comercial Punto Clave, Americanino e Imusa S.A., entre otras.

Así, con un diseño vanguardista, social e incluyente, en Maceo esperan revivir un espacio que simbolice todo lo contrario a lo que anteriormente fue, es decir, libertad, creatividad, sueños y aprendizaje.
Share:

Emisora Reea (Música Crossover)

Emisora La Palabra (Música Cristiana)

Copyright © REEA | Powered by Blogger Design by ronangelo | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com